Ante la Emergencia Hídrica, desde
el Hospital “9 de Julio” se trabaja atendiendo a evacuados en Escuela 1004.
Aunque no fuera mucha la última
lluvia, ha sido más que suficiente para quedara bajo agua gran parte de la
ciudad y barrio periféricos, como así también la zona rural. Luego de varias
semanas registrándose importantes lluvias sobre la zona, ha hecho que se fuera
acumulando el agua en todo el casco urbano, más sumándose a los pocos trabajos
hechos para poder canalizar el líquido desde la localidad hacia los puntos de
desagüe que se tienen, fue la sumatoria para que se anegaran todos los barrios
y así haber evacuados y auto evacuados.
La última lluvia desde antes de
la medianoche y hasta promediando el mediodía breñense alcanzó a los 93.5
milímetros, sumando unos 233 en lo que va del mes de enero, más unos 525
milímetros en el último trimestre, fue más que suficiente para se creara un
caos dentro de los vecinos que tienen agua en sus domicilios, cuestión que en
la mayoría de los casos nunca se habría dado, por lo que se debió de convocar a
una reunión de Defensa Civil.
Esta reunión fue encabezada por
el intendente Víctor Machuca, quien luego de recibir informes desde sus
asesores pudo desarrollar el panorama existente, y siendo parte de la
convocatoria representantes de las fuerzas vivas institucionales como Bomberos
Voluntarios, Hospital “9 de Julio”, Comisaría Las Breñas, Regional IV
Educativa, ediles, y a la vez sirviendo esta para poder coordinar algunos
puntos especiales en lo que respecta a la atención de los ciudadanos.
Desde Salud Pública se visitó la
Escuela 1004 “Reinoldo Cabrera” que está enclavada en el Barrio Hipólito
Irigoyen, establecimiento que recibe a familias evacuadas y auto evacuadas
cercanas a la misma, habiendo al cierre de esta edición más de veinte personas,
siendo en su mayoría niños, lactantes y mujeres embarazadas. También se tendría disponible todo tipo de insumos necesarios para este
tipo de contingencias, como también suero antiofídico, sales de rehidratación
oral, entre otros elementos.
Desde el municipio se coordinan
las actividades a fin de que se pueda atender a todos los vecinos, mientras que
desde Bomberos Voluntarios se colabora en la actividad de evacuaciones de la
gente como en el traslado de pacientes que necesiten ser atendidos por
profesionales de la Salud Pública.
Dentro
de los barrios más afectados serían las Ex Quintas de Dico Acosta, Ruiz y el
Progreso, donde superan las 50 familias inundadas sus viviendas, donde la
mayoría de estas optan por no abandonar sus hogares y temiendo por probables
desmanes que se pudieran dar en horas nocturnas, por lo que desde el Jefe de
Comisaría Las Breñas Comisario Inspector Pablo Almirón se dispuso intensificar
las recorridas con los distintos móviles provistos y alertando a todo el
personal para estén disponibles en caso de ser convocados.
0 comments:
Publicar un comentario