Desde el Hospital breñense se
diagraman actividades conjuntas para combatir al vector desde este lunes.
Es bien sabido que el Aedes
Aegypti es el vector de enfermedades como el Dengue, Zika, Chicungunya, Fiebre
Amarilla, por lo que para evitar la transmisión de posibles casos por la época
estival, se trabajará fuertemente en la prevención de estos padecimientos y la
eliminación de lugares donde el insecto pudiera depositar sus huevos, o
desarrollarse.
Trabajos realizados
Luego de haberse realizado
trabajos en el terreno sobre manzanas del Barrio Itatí, en el sector
comprendido entre las calles Belgrano a Fuerte Esperanza y de Arbo y Blanco a
Jones, en donde se ha podido identificar varios focos larvarios en viviendas,
se ha determinado desde la Dirección del Hospital “9 de Julio” de Las Breñas
que lleva adelante el Dr. Federico Torgoff en fortalecer esta labor y poniendo
a disposición mayor cantidad de agentes sanitarios instruidos en la materia.
Voluntades unidas
La responsabilidad desde Salud
Pública es asumida en este caso por el nosocomio de la Capital del Inmigrante,
pudiéndose entablar contactos con otras instituciones del medio como la
Asociación Civil de Bomberos Voluntarios, integrantes de la Agrupación Scouts “Baden
Powell” y el municipio local, “se han
recibido instrucciones desde autoridades del Ministerio de Salud Pública para
que se intensifiquen las acciones tendientes a poder erradicar focos larvarios
en viviendas de nuestra ciudad, y si tenemos en cuenta que durante todas las
semanas está lloviendo sobre la región, se aumenta la posibilidad de que se
hallen más elementos con larvas de mosquitos” señalaba el directivo
hospitalario, tomando conocimiento sobre la importante cantidad de viviendas
que fueron registradas con altos porcentajes de estos insectos en pleno
desarrollo.
Actividades a realizarse
Agregaba al respecto “contamos además con la colaboración de la
Región Sanitaria que nos proveerá larvicidas y combustible para la movilidad de
los vehículos destinados a la recorrida que se hará inicialmente en el Barrio
Itatí Prolongación en un sector que está comprendido entre Arbo y Blanco hasta
Juan Perón y Fuerte Esperanza a Lavalle, habiéndose cubierto ya el primer
cuadrante que fue Jones a Arbo y Blanco y Fuerte Esperanza a Belgrano”
afirmaba.
Horarios de labores
Aclaraba ante este medio “se hará el trabajo con personal del Programa
Expertos que prestan servicios en el Hospital en distintos sectores, a quienes
se los va rotando y saliendo los días lunes, miércoles y viernes en horarios
entre las 07.30 hs a 11.30 hs” teniendo presente “también los Bomberos Voluntarios de Las Breñas con integrantes de la
Agrupación Boys Scouts “Baden Powell” nos acompañarán en estas recorridas por
las casas del sector barrial mencionado”
Pedido de colaboración
Finalizando su alocución, Torgoff
sostenía “desde la municipalidad se
dispondrá de medios de movilidad con operarios para realizar el descacharrado
en los sectores que se recorren previamente, así los vecinos pueden sacar
elementos en desuso que pudieran servir como depósitos de huevos o posibles
focos larvarios” y culminando con un pedido especial “por favor a los propietarios de las viviendas les pedimos su
colaboración, dejando ingresar a nuestros agentes para puedan ejercer este
trabajo, poner en conocimiento de los moradores sobre la manera de erradicar
estas larvas, maneras de ejercitar y modalidades de limpieza en sus patios,
porque si no colaboramos entre todos, no podremos salir adelante en este tipo
de situaciones”.
0 comments:
Publicar un comentario