Tal fuera programada la visita
sanitaria hacia la zona rural, el Paraje Las Piedritas ha contado este jueves
con la presencia de profesionales médicos y especialistas, los que atendieron a
unas doscientas setenta y una personas.
Las directivas impartidas por el
director del Hospital “9 de Julio”, Dr. Federico Torgoff, luego de una reunión
de trabajo que se diera días atrás y coordinando estas actividades con
referentes de sectores, se inició una serie de visitas programadas hacia
distintos puntos del Departamento “9 de Julio”, específicamente los puestos
sanitarios donde se congregan a un importante número de pacientes.
Para poder llegar a Las
Piedritas, luego de establecerse la primera fecha que se suspendiera por
razones climáticas, se ha podido arribar este jueves al Puesto Sanitario que
atiende el Enfermero Córdoba, siendo el conductor de la ambulancia del sector
el Sr. Amadeo Parra, quienes son los responsables de la atención en este sector
hacia los vecinos que se acercan cuando alguna dolencia los aqueja, o bien son
quienes atienden a pacientes en caso de siniestros viales.
El equipo de trabajo
En esta oportunidad, el equipo de
trabajo que fue trasladado en un móvil del nosocomio breñense, estuvo
constituido por los médicos clínico Dr. Máximo Choquevilca, pediatra Dra. María
Arias, Odontóloga Ana Brillada, Bioquímico Enzo Ruiz, Nutricionista Candela
Marin, Obstetra María Ruiz Díaz, del Programa SUMAR Lucas Coria y desde la
Coordinación de Control de Vectores del Hospital breñense Daniel Aranda, siendo
el conductor del contingente Diego Zanatta.
La atención
Al menos unas 271 personas fueron atendidas por los profesionales, haciéndose extracciones desde
la odontóloga, toma de muestras por parte del Bioquímico, peso y talla desde la
Nutricionista conjuntamente con el referente de SUMAR.
Capturas de vinchucas
Desde Control de Vectores, se
recorrieron domicilios en distintos
sectores de la zona urbana, donde se han podido capturar triatominos para un
posterior estudio y análisis a fin de determinar su infectación o no, para
posteriormente realizar los estudios de laboratorios y clínicos desde galenos
del Hospital de Las Breñas, para así determinarse trabajos relativos al rociado
de paredes de las viviendas como gallineros y corrales donde se hallaron estos
especímenes. Cada una de estas acciones han quedado reflejadas en planillas y
rubricadas por los propietarios de cada casa.
Las visitas a los puestos
sanitarios del Departamento “9 de Julio” se continuarán semanalmente durante
los próximos meses, dándose a conocer los turnos mediante redes sociales y
comunicados de prensa.
Los números
Atenciones médico clínicas 81;
pediátricas 61; odontológicas 129, familias visitadas por Vectores 5.
0 comments:
Publicar un comentario