"Su Salud es Nuestro Compromiso"

viernes, 18 de octubre de 2019

Vacuna contra Fiebre Amarilla

Atendiendo consultas que se realizan vía telefónica al Hospital “9 de Julio”, se comunica días y horarios para la aplicación.


Porqué recibir la vacuna
Ha de tenerse en cuenta que es la principal medida preventiva es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida. En caso de viajeros a zonas de riesgo (Brasil), una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida (mínimo 10 días antes del viaje).

Precauciones
Quienes integran los grupos que se detallan a continuación tienen un riesgo aumentado de efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación. Para estos casos, se recomienda no viajar a destinos con transmisión activa de fiebre amarilla. Si el viaje fuera impostergable, un médico deberá evaluar la conveniencia de indicar la vacunación y emitir una orden médica para recibir la vacuna.
Edad 6 a 8 meses, Edad igual o mayor a 60, VIH, Embarazo, Lactancia: las mujeres que están en periodo de lactancia entre el nacimiento y los 8meses exclusivo, podrán transmitir a sus hijos el virus vacunal a través de la leche.
Esta vacunación contra la Fiebre Amarilla es especialmente para viajeros 2019-2020, y que sus edades estén comprendidas entre los 12 meses y hasta los 60 años de edad.
Respecto a la vacuna S.R.P. (Sarampión-Rubeola-Paperas) conocida como “triple viral”, se aplicará una o dos dosis según la edad del paciente.

Atención en Las Breñas

El Hospital  “9 de Julio” atiende en el Sector de Control Niños Sanos los días Jueves en el horario de 7 a 13 horas, debiendo de solicitar los turnos respectivos vía telefónica (03731-460034) o bien personalmente (Arbo y Blanco y Víctor Mercante), y asistir con los carné de vacunación respectivos.





0 comments:

Publicar un comentario